![]() |
VARLAMOFFITA | Óxido Hidróxido: (Sn,Fe)(O,OH)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dakota Matrix. Alteraciones amarillas confirmadas en analisis. Cantera Hingston, Cornwall, Inglaterra. Gran Bretaña Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el geólogo belga Nicolas Varlamoff (1910-1976) que recolecto el mineral. Descubierto en 1946. Souxita, Varlamoffite (inglés). Aprobado. Pre-IMA (1959). Cuestionable. RD. Congo: Kalima, Maniema. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6 a 6,5. 2,52 s 2,61. Tetragonal. No disponible. No conocida. Amarilla clara. Amarillo, rojo anaranjado por impurezas. Tranlúcido a Opaco. Ceroso, terroso. |
Morfología: | Protones oxidados en venas de Estanita-Casiterita. |
Génesis: | Secundaria. |
Cristales: | No formados. |
Propiedades: | Algunos consideraron variedad de Casiterita, aunque probablemente no lo sea. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral común. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 83,42% Óxido de Estaño, 14,73% Óxido de Hierro, 3,32% de Hidróxido. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Turquesa, Kësterita, Moscovita, Wavellita, Casiterita, Mushistonita, Wolframita, Malaquita, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral VARLAMOFFITA | Óxido Hidróxido de Estaño y Hierro. | ![]() |