TODOROKITA Hidróxido: (Na,Ca,K)2(Mn+4,Mn+3)6O12·3-4,5H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Volker Betz.
       Dendrítica sobre
       Cuarzo blanco y
       junto a Zeolita.
       Punta del Aguila,
       Playa Blanca,
       Lanzarote,
       Provincia Las Palmas,
       Islas Canarias.
España


         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por la Mina Todoroki localidad tipo del mineral.
Descubierto en 1934.
Togorokita, Todorokite (inglés).
Aprobado. Pre-IMA (1959).
Japón: Mina Todoroki, distrito de Yoichi, subprefectura de Shiribeshi, prefectura de Hokkaidō.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
1 a 1,5.
3,49 s 3,82.
Monoclínico.
Perfecta (100)(010).
Astillado.
Marrón oscuro.
Gris violáceo, marrón a negro.
Opaco.
Subvítreo, Resinoso, Graso, Sub-Metálico.
Morfología: Agregados, cristales, nodular, reniforme.
Génesis: Común en los nódulos de manganeso del fondo del océano; encontrado en depósitos de óxido de manganeso.
Cristales: Individuales, racimos.
Propiedades: Marrón en luz transmitida. Formulación variable.
Frecuencia: Yacimientos y mineral común.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 86,72% Óxido de Manganeso, 9,27% de Hidratación, 1,06% Óxido de Sodio, 0,48% Óxido de Calcio,
  0,16% Óxido de Potasio.
Impurezas: Aluminio, Bario, Estroncio, Magnesio.
Asociaciones: Albita, Amatista, Barita, Birnessita, Calcita, Chabacita, Romanèchita, Opalo, Etc.
Similares: ...
  Mineral TODOROKITA Hidróxido de Manganeso, hidratación de agua, Sodio, Calcio, Potasio.