![]() |
BOLEITA | Halógeno: Pb26Ag9Cu24Cl62(OH)48 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dusan Slivka Cristal cúbico idiomorfo. cristal 1,2 Cm. Mina Boleo. México Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por la localidad de Boleo en México. 1891 Argentopercilita, boleite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). México: Santa Rosalía(El Boleó) en el municipio de Mulegé en la Baja California. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 3,5 4,8 a 5,1 Tetragonal. Excelente(001), buena(101). Concoidea, desigual. Verde clara, azul clara. Azul claro, color lapislázuli, azul oscuro, índigo. Translúcido, excepcionalmente transparente. Vítreo a nacarado. |
Morfología: | Cristales. |
Génesis: | Sedimentaria en escombreras sumergidas en agua de mar, secundaria en antiguas gangas de plomo como alteración de sulfuros primarios. |
Cristales: | Pseudo-cúbicos, pseudo-dodecaédricos, octaédricos, maclas, esquinas biseladas. |
Propiedades: | Soluble en ácidos, funde a la llama de una vela, a menudo se halla recubierta de una capa de cumengeita o pseudoboleita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Fuente pobre de plomo, plata y cobre, coleccionismo. |
Composición: | 53,06% Óxido de Plomo, 20,10% Cloro, 15,70% Óxido de Cobre, 9,54% Óxido de Plata, 3,95% de Agua y 0,43% Óxido de Potasio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Atacamita, Cuprita, Cumengeita, Azurita, Malaquita, Diaboleita, Pseudoboleita , Etc. |
Similares: | Diaboleita, Cumengeita. |
![]() |
Mineral BOLEITA | Fluoruro hidratado de aluminio, calcio, magnesio y sodio. | ![]() |