AUTUNITA Fosfato: Ca(UO2)2(PO4)2·10-12H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Rupert Hochleitner.
       Agregado de
       cristales tabulares
       muy delgados.
       Hagendorf,
       Baviera.
Alemania

         Sistemas:
   
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por la localidad de Autun, Saone-et-Loire en Francia.
1852.
Calcouranita, Autunite en inglés
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Francia: Saint-Symphorien-de-Marmagne, Autun en el departamento de la Borgoña.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2 a 2,5.
3,05 a 3,20 varia según la hidratación.
Tetragonal.
Perfecta(001), Pobre(100)(010).
Micacea.
Amarilla clara.
Amarillo, amarillo verdoso, verde pálido; verde oscuro, negro verdoso.
Transparente a translúcido.
Vítreo, nacarado en los planos de exfoliación.
Morfología: Cristales, agregados lamelares, escamosos, terrosos, paralelos, escalares, costras.
Génesis: Secundaria, en la zona de oxidación de yacimientos de uranio, hidrotermal y en pegmatitas.
Cristales: Tabulares con bordes rectangulares o octagonales, maclas.
Propiedades: Luminiscencia amarilla verdosa, altamente radioactivo, soluble en ácido nítrico, colorea la llama de rojo anaranjado, pierde agua expuesto al aire convirtiéndose en meta-autunita, en tablillas delgadas es flexible.
Frecuencia: Yacimientos frecuentes y mineral escaso.
Usos: Coleccionismo, mena de Uranio.
Composición: 58,00% Óxido de Uranio, 21,92% Hidróxido de agua, 14,39% Óxido de Fosfato y 5,69% Óxido de Calcio.
Impurezas: Bario, Magnesio, Estroncio, Silicio.
Asociaciones: Meta-Autunita, Tobernita, Uraninita, Zeunerita, Uranofana, Uraniozircita, Barita, Fluorita, etc...
Similares: Uranozircita, Tobernita, Zeunerita.
  Mineral AUTUNITA Fosfato de uranio y calcio hidratado.