![]() |
TETRATAENITA | Elemento: NiFe | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Univer. de Toronto. Superficie pulida con diminuto grano. Milimétrica. Meteorito Yafa H5 Yemen. Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su simetría cristalina y su parecido con la taenita. 1979 Tetrataenite (Inglés) Aprobado. Considerado valido desde 1979. Brasil: Meteorito Santa Catharina en San Francisco do Sul. Estados Unidos: Meteorito Estherville, condado de Emet en Iowa. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5 a 4 8,27 Tetragonal (dimorfo de taenita). No tiene. Rugosa. Gris. Blanco crema, blanco plata, gris claro. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Granos microscópicos, inclusiones. |
Génesis: | Meteórica. |
Cristales: | Tabulares. |
Propiedades: | Maleable, dúctil, ferromagnético. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Científico, coleccionismo. |
Composición: | 51,24% de Níquel y 48,76% de Hierro. |
Impurezas: | Cobalto, Cobre, Fósforo. |
Asociaciones: | Antitaenita, Awaruita, Níquel, Olivino, Kamacita, Taenita, Troilita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral Tetrataenita | Elemento aleación de níquel e hierro. | ![]() |