PLOMO Elemento: Pb  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Michel Bocianowski.
       Bola 2 mm.
       La Fonderie.
Francia.
Sistema:
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Del latín "plumbeus" que significa pesado.
Prehistoria, minerales encontrados datada su extracción en el año 77 aprox.
Lead (inglés), plomb (francés), piombo (italiano).
Aprobado. Valido pre IMA 1959.
Sin determinar.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
1,5 a 2,5
11,4
Cúbico.
No tiene.
Angulosa.
Gris.
Gris plomo oscuro, a menudo con tonos oscuros o blanquecinos por presencia de hidrocerusita.
Opaco.
Mate.
Morfología: Raras veces cristales, granos, chapas, agregados filiformes.
Génesis: Hidrotermal,  en aluviones, yacimientos metamórficos de manganeso, en antiguas escombreras de minerales de plomo, se ha encontrado reemplazando raíces de árboles.
Cristales: Cubos, octaedros.
Propiedades: Tóxico, maleable, muy blando se puede cortar con cuchillo.
Frecuencia: Yacimientos poco frecuentes, mineral raro.
Usos: El nativo coleccionismo, el elemento en electrotecnia, química, industria del vidrio, etc...
 
Composición: Pb - 100%
Impurezas: Manganeso, Estaño, Plata y Antimonio.
Asociaciones: Manganofilita, Hidrocerusita, Braunita, Litargita, Minio, etc...
Similares: ...
Mineral Plomo Elemento nativo