![]() |
WITHERITA | Carbonato: Ba(CO3) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dusan Slivka. Cristal piramidal idiomorfo. Mina Fallowfield en Hexham, Northcumberland, Inglaterra. Gran Bretaña Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el naturalista inglés W. Withering (1741-1799) que lo describió por primera vez. 1789 Barolita, Viterita, Witherite (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Gran Bretaña: Mina Brownley Hill, Nenthead, Distrito Alston Moor, Cumbria, Inglaterra. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5 4,3 Ortorrómbico. Imperfecta (010). Desigual. Blanca. Blanco, amarillo, gris, parduzco. Transparente a translúcido. Vítreo, resinoso. |
Morfología: | Cristales, agregados granulares, fibrosos, masivos, globulares. |
Génesis: | Se encuentra en los depósitos de vetas hidrotermales de baja temperatura. |
Cristales: | Bipiramidales, primas, tablillas, maclas. |
Propiedades: | Luminiscencia amarilla o azul, soluble en ácido nítrico y clorhídrico, colorea la llama de verde, cancerigeno. |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos bastante raros. |
Usos: | Coleccionismo, excepcionalmente en la fabricación de compuesto de Bario. |
Composición: | 77,7% Óxido de Bario y 22,3% Óxido de Carbono. |
Impurezas: | Calcio, Estroncio. |
Asociaciones: | Galena, Siderita, Celestina, Esfalerita, Fluorita, Barita, Etc... |
Similares: | Aragonito, Estroncianita, Cerusita, Cuarzo. |
![]() |
Mineral WITHERITA | Carbonato de bario. | ![]() |