![]() |
BRIANYOUNGITA | Carbonato: Zn3[(OH)4(CO3)(SO4) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: RRUFF Agregados cristalino milimétricos con brillo intenso. Mina Brownley en Cumbria, Inglaterra. Gran Bretaña Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el geólogo británico Brian Young mineralogista del British Geological Survey. 1991 Brianyoungite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1993). Gran Bretaña: Inglaterra, Cumbria, distrito de Alston Moor, mina Brownley Hill |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 2,5 3,93 a 4,09 Monoclínico. Perfecta (100), dificil (001). Concoidea. Blanca. Incoloro, blanco. Transparente. Vítreo, sedoso. |
Morfología: | Cristales pequeños, agregados lamelares, en rosetas, estalactíticos. |
Génesis: | Secundaria, en la zona de oxidación de yacimientos de zinc. |
Cristales: | Tabulares. |
Propiedades: | Soluble en ácidos clorhídricos, con efervescencia. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 73,27% Óxido de Zinc, 10,81% de hidrógeno, 9,91% Óxido de Carbono y 6,01% Óxido de Sulfato. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Esfalerita, Yeso, Cerusita, Smithsonita, Limonita, Hidrozincita, etc... |
Similares: | Hidrozincita. |
![]() |
Mineral BRIANYOUNGITA | Carbonato rico en oxido de zinc hidratado con sulfato. | ![]() |