![]() |
BEYERITA | Carbonato: (Ca,Pb)Bi2(CO3)2O2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Manuel Mesa Agregados de fibras amarillentas. Belmonte de Miranda. Mina Valle-Boinas en Asturias. España Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el alemán Adolph Beyer(1743-1805), antiguo ingeniero en las minas de Schneeberg. 1943 Beyerite (en Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Schneeberg, Sachsen en Sajonia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3 6,56 Ortorrómbico. No tiene. Concoidea. Blanca. Gris, verde grisaceo, amarillo, blanco. Transparente a translúcido. Vítreo, mate. |
Morfología: | Cristales, agregados masivos, fibrosos, terrosos. |
Génesis: | Secundaria, asociado con bismutita. |
Cristales: | Laminas rectangulares. |
Propiedades: | Soluble en ácido clorhídrico con efervescencia. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raros. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 71,48% Óxido de Bismuto, 13,50% Óxido de Carbono, 8,56% Óxido de Plomo y 6,45% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | Bismutinita, Kettnerita. |
Asociaciones: | Bismutinita, Emplectita, Cerusita, Epidota, Bismutinita, Bismuto, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral BEYERITA | Carbonato rico en oxido de bismuto con calcio y plomo. | ![]() |