BÓRAX Borato: Na2(B4O5)(OH)4·8H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dusan Slivka
       cristales sueltos.
       Lago Borax,
       Condado Lake,
       Estado California.
Estados Unidos

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Derivado del árabe "bauraq" que significa blanco.
1546, aunque hay referencias en el tibet del siglo ocho antes de cristo.
Baurak, tincal, borax (Inglés)
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
India: Ladakh, Jammu and Kashmir.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2 a 2,5
1,7 a 1,8
Monoclínico.
Perfecta (100) (110).
Concoidea.
Blanca.
Incoloro, blanco, gris, amarillento.
Translúcido a opaco.
Vítreo, graso, mate.
Morfología: Cristales, masas terrosas, eflorescencias, pseudomorfos.
Génesis: En evaporitas de lagos ricos en boro de zonas áridas.
Cristales: Prismáticos, tabulares, raramente maclas.
Propiedades: Sabor dulzón, soluble en agua, al aire libre se deshidrata a Tincalconita.
Frecuencia: Yacimientos raros y mineral abundante.
Usos: Industrias del vidrio, papel, químicas, alimentarias y de lubricantes, coleccionismo.
Composición: 62,15% Hidróxido de Óxigeno, 25,71% Óxido de Boro y 12,14% Óxido de Sodio.
Impurezas: ...
Asociaciones: Natrón, Mirabilita, Halita, Calcita, Hanksita, Tincalconita, Colemanita, Ulexita, etc...
Similares: Sassolita, Kernita.
  Mineral BÓRAX Hidróxido borato de sodio hidratado.