![]() |
MAUCHERITA | Arseniuro: Ni11As8 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Reiner Mielke. Agregados plumosos cristalino rojizo. Cobalto, Ontario. Canadá Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado por el comerciante de minerales alemán William Maucher (1879-1930). 1913 Temiskamita, Maucherita (Inglés). Aceptado. Valido pre-IMA (1959). Alemania: Eisleben, Cuenca de Mansfeld, Sajonia-Anhalt. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5. 7,83. Tetragonal. No disponible. Desigual. Gris negruzca. Blanco plateado rojizo, que se vuelve gris rojizo oscuro al exponerse al aire. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Estriado en líneas paralelas en superficies cristalina ó en caras de escisión. |
Génesis: | En venas hidrotermales con otros arseniuros y sulfuros de níquel. |
Cristales: | Tablillas. |
Propiedades: | Se altera de color por exposición al óxigeno. |
Frecuencia: | Yacimientos frecuentes, mineral escaso. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 51,86% de Níquel, 48,14% de Arsénico. |
Impurezas: | Cobalto, Hierro, Cobre, Antimonio, Azufre. |
Asociaciones: | Niquelina, Calcopirita, Gaspéita, Barita, Gerdorffita, Skutterudita, Safflorita, etc... |
Similares: | Muchos. |
![]() |
Mineral MAUCHERITA | Arseniuro de Níquel. | ![]() |