![]() |
FERMORITA | Arseniatos: (Ca,Sr)5[(As,P)O4]3(OH) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Jeff Weissman. Masiva cristalina rosada blanquecina. Sitipar, Distrito Chhindwara. India Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado por Lewis L. Fermor(1880-1954) que fue director del Servicio Geológico de la India. 1911 Estroncioarsenoapatito, Fermorite (Inglés) Desacreditado en 2010. Validado pre-IMA (1959). India: Sitapur, distrito Chhindwara en Madhya Pradesh. |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristales: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
5. 3,51. Hexagonal. No tiene. Desigual. Blanca. Blanco, rosa claro, grisáceo. Translúcido. Grasiento. |
Morfología: | Agregados masivos y granulares. |
Génesis: | Secundaria, vetillas en un depósito de Manganeso. |
Cristales: | Sin caras definidas. |
Propiedades: | Desacreditado considerado sinónimo de Johnbaumite-M formula: Ca5(AsO4)3(OH). |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral sólo referenciado en su localidad tipo. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 34,97% Óxido de Arsénico, 29,30% Óxido de Estroncio, 23,79% Óxido de Calcio, 5,02% Óxido de Fosfato y 1,27% de Hidratación. |
Impurezas: | Fluor. |
Asociaciones: | Criptomelana, Manganobixbyita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral FERMORITA | Arseniato de Estroncio y Calcio Hidróxido fosfatados. | ![]() |