![]() |
VALENTINITA | Óxido Antimonita: Sb2O3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: John Attard. Cristales translúcidos en matriz de Siderita. Tamaño 6 milímetros. Potosí. Bolivia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor al alquimista alemán B. Valentinus (siglo 16). 1845. Flor de Antimonio, Valentinite (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Francia: Mina Les Chalanches, Allemont, Isère, Auvernia-Ródano-Alpes. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5 a 3. 5,76. Ortorrómbico. Perfecta (110), Inperfecto (010). Desigual. Blanca. Marrón rojizo, incoloro, gris blanquecino, grisáceo, amarillento. Transparente. Adamantino, nacarado. |
Morfología: | Cristales, masivo, agregados estriados, drusas, placas delgadas. |
Génesis: | Secundario en zonas de oxidación de minerales de antimonio. |
Cristales: | Prismáticos, tabulares. |
Propiedades: | Frágil no magnético, ni fluorescente. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 100% Óxido de Antimonio. |
Impurezas: | Iridio. |
Asociaciones: | Antimonio, Cervantita, Estibiconita, Estibina, Galena, Kermesita, Pirita, Tetraedrita, etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral VALENTINITA | Óxido de Antimonio. | ![]() |