![]() |
STIBIOPALADINITA | Sulfuro Antimoniuro: Pd5Sb2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Jeff Weissman. Granos con pátina de color bronce. Cauca en el Departamento Choco. Colombia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su composición química del latín "stibium" antimonio y "palladium" Paladio. 1927. Estibiopaladinita, Eugenesita, Allopaladio, Stibiopalladinite (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Sudáfrica: Granja Tweefontein, Potgietersrust en el Transvaal. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4,5 a 5. 9,5 a 10,8. Hexagonal. No tiene. Concoidea, desigual. Negra. Gris plata, gris acero, blanco plata. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Microscópico, granular, masivo. |
Génesis: | En aluviones de yacimientos de Platino. |
Cristales: | Tabulares, Hexagonales, posibles maclas. |
Propiedades: | Mineral del Grupo Arsenopaladinita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 68,60% Óxido de Paladio, 31,40% Óxido de Antimonio. |
Impurezas: | Arsénico, Cobre, Estroncio. |
Asociaciones: | Bornita, Calcopirita, Osmio, Platino, Sperrylita, Sudburyita, etc. |
Similares: | Naldrettita. |
![]() |
Mineral STIBIOPALADINITA | Sulfuro Antimoniuro de Paladio. | ![]() |