![]() |
BREITHAUPTITA | Sulfuro Antimoniuro: NiSb | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Lou Perloff. Prismas hexagonales en calcita. Sarrrabus, Isla de Cerdeña. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el mineralogista alemán Johann Friedrich Breithaupt (1791-1873). 1840. Breithauptite ( (inglés). Aprobado. Valido pre-IMA(1959). Alemania: St. Andreasberg, Montes Harz, Baja Sajonia. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3,5 a 4. 7,59 a 8,23. Hexagonal. Plano gemelo {10-11}. Sub-concoidea, irregular, desigual. Parda rojiza. Rojo cobre, rojo pardo claro, violeta. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Masas compactas, agregados reniformes, dendríticos, arborescentes, granular, cristales, costras. |
Génesis: | En yacimientos de calcita hidrotermal asociada a menas de cobalto-níquel-plata. |
Cristales: | Prismáticos, tabulares, maclas. |
Propiedades: | Dentro del grupo de la Nickelina. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 67,47% de Antimonio, 32,53% de Níquel. |
Impurezas: | Arsénico, Azufre, Hierro, Cobalto. |
Asociaciones: | Antimonio, Pararammelsbergita, Gudmundita, Nickelina, Nisbita, Ullmannita, etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral BREITHAUPTITA | Sulfuros Antimoniuro de Niquel. | ![]() |