![]() |
A R G E N T I N A | AMERICA DEL SUR | ![]() |
![]() <-Pulsar para ampliar-> |
Argentina su territorio está dividido en 23 provincias y una ciudad autónoma, Buenos Aires, capital de la nación y sede del gobierno federal. El territorio abarca 2.780.400 km² y tiene una población de 40.914.000 habitantes. Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al este con Brasil y Uruguay, al Oeste con Chile. El extremo oeste está conformado por la sección principal de la cordillera de los Andes. Al norte se encuentran los sectores más altos de la cordillera, que son también los más altos del continente. Allí se encuentra el cerro Aconcagua, que con 6.959 metros sobre el nivel del mar es el punto más alto de toda América. El tramo patagónico de los Andes, en cambio, |
posee picos notoriamente más bajos que los del norte. En el norte, al este de los Andes y también
en sentido norte-sur se extienden las Sierras Subandinas, una serie de sierras escalonadas que
conforman valles muy poblados. Al sur de las mismas se encuentran las Sierras Pampeanas, más
espaciadas entre sí y separadas por llanuras. La meseta patagónica es un conjunto de altiplanos y
llanuras elevadas y áridas, enclavada entre los Andes patagónicos y el océano Atlántico, donde
cae abruptamente en altos acantilados que dan al Mar Argentino. Aquí se encuentra también la
depresión más profunda de toda América: la laguna del Carbón a 105 metros bajo el nivel del mar.
En la Mesopotamia oriental, sobre las estribaciones del macizo de Brasilia, el relieve se presenta
como sierras bajas en la provincia de Misiones. Hacia el sur, en las provincias de Corrientes y
entre Ríos, se transforman en cuchillas o lomadas de origen sedimentario más bajas aún,
constituyendo una topografía ondulante. La gran llanura Chacopampeana es una planicie con pocas
ondulaciones, subtropical al norte (Gran Chaco) y templada al sur (Llanura pampeana). Drenada en
gran parte por el río Paraná, su pendiente es suave, de dirección noroeste - sudeste y prácticamente
imperceptible, por lo que los ríos que la surcan son sinuosos, presentando además esteros y
pantanos en el Chaco y gran cantidad de lagunas en la Pampa. |
![]() |
GRUPOS Y MINERALES | ![]() |
Grupo I: Elementos
- Antimonio -
Auricuprido -
Azufre -
Bismuto -
Cohenita -
Grafito, var:
Cliftonita -
Hierro -
Kamacita -
Luanheita -
Oro, var:
Electrum -- Plata - Platino - Plomo - Schreibersita - Selenio - Taenita - Telurio - |
Grupo III: Halógenos
- Atacamita -
Bromargirita -
Clorargirita y var:
Embolita -
Connellita -
Fluorita -
Halita -
Jarlita -
Pachnolita -
Yodargyrita - |
Grupo V: Nitratos y Carbonatos
- Andersonita -
Ankerita -
Alumohidrocalcita -
Aragonito -
Aristarainita(*) -
Auricalcita -
Azurita -
Bastnäsita·Ce -
Bayleyita -
Bismutita -- Calcita y var: Mangano-calcita - Cerusita - Dawsonita - Dolomita - Estrontianita - Fosgenita - Gaylussita - Hydrozincita - Kettnerita - - Kutnahorita - Liebigita - Magnesita - Malaquita - Nitratina - Reevesita - Rodocrosita - Rivadavita(*) - Rosasita - Schröckingerita - Siderita - - Smithsonita - Teschemacherita - Trona - |
Grupo VI: Boratos
- Borax -
Colemanita -
Ezcurrita(*) -
Gowerita -
Hidroboracita -
Inderborita -
Inderita -
Inyoita -
Kernita -
Kurnakovita -
Ludwigita -- Meyerhofferita - Probertita - Tincalconita - Ulexita - |
Grupo 0: Minerales sin agrupar
- Albita-Anorthitas -
Andradita-Grossularias -
Anfíboles -
Bauxitas -
Britholitas -
Brodtkorbita(*) -
Calamina -
Carbón -- Carbonatos Romboédricos - Chabazitas - Chaméanita - Cobalt-Pentlandita - Columbita - Fayalita-Forsterita - Ferro-actinolita - Florencita - - Granates - Gummita - Hodruhita - Hornblenda - Limonita - Melnikovita - Micas - Monazitas - Orthopyroxeno - Oxidos de Manganeso - - Phillipsitas - Plagioclasas - Planchéita - Plessita - Pumpellyita - Pyrosmalita - Pyroxenos - Scapolita - Serpentinas - Stibioluzonita - Stilbita - - Stützita - Tantalita - Thomsonitas - Triplita-Zwieselitas - Trogtalita-Krutaitas - Sin nombre (As analogo de Franckeita) - - Sin nombre (Fe analogo de Brackebuschita)(*) - Vidrio - Wolframita - |
![]() |
AMERICA DEL SUR | (*) Mineral con localidad tipo | A R G E N T I N A | ![]() |